Tuvieron que pasar muchos años para que la "U" conquistara una estrella continental y lo hizo ganando un día como hoy la Copa Sudamericana 2011, en una de las campañas más destacadas del último tiempo.
Jugadores que hoy triunfan en "La Roja" y en el extranjero como Eduardo Vargas, Charles Aránguiz, Marcelo Díaz, Eugenio Mena, entre otros, dirigidos por un Jorge Sampaoli que comenzaba a dar el gran salto, lograron la noche del 14 de diciembre de 2011 el histórico título de Universidad de Chile.
Campaña azul
Recordemos que los universitarios accedieron al campeonato internacional, tras vencer en la pre Sudamericana a Deportes Concepción, que los penquistas comenzaban ganando 2-0 en la Octava Región y que el sueño del "Romántico Viajero" se veía lejano. Gabriel Vargas y Francisco Castro le dieron finalmente el empate 2-2 a la "U" en la ida, para imponerse en la vuelta en el Nacional por 2-0 y entrar al segundo torneo de clubes más importante del continente.
El comienzo fue algo dubitativo. La "U" vencía apenas 1-0 en Santiago al modesto Fénix de Uruguay y en Montevideo el encuentro terminaba sin goles.
Pero la escuadra de Jorge Sampaoli comenzó a crecer y en la segunda fase dejó en el camino a Nacional, un grande del continente al que venció 1-0 en Santiago y 2-0 en Uruguay, éste último suspendido al comenzar el segundo tiempo luego de que un juez de línea recibiera un proyectil.
Sin duda el destape "azul" vino en los octavos de final, con un categórico 4-0 en Río de Janeiro y un 1-0 en Santiago, con la llave prácticamente definida, catapultaron a los estudiantiles a los cuartos de final.
Ahí se encontró con Arsenal, donde la "U" no tuvo mayores inconvenientes para imponerse 2-1 en Sarandí y 3-0 en Ñuñoa.
En semifinales aparecía otro rival durísimo: Vasco da Gama. En la ida, en Río de Janeiro, parecía caer el invicto "azul" con la solitaria anotación de Bernardo a los 32', pero a doce minutos del final Osvaldo González consiguió igualar de cabeza. La vuelta se disputó en un repleto Santa Laura, donde con goles de Gustavo Canales y Eduardo Vargas la "U" se metía en su primera final continental.
El partido ante la Liga de Quito, equipo que había ganado todos sus partidos en la Casa Blanca en esa Sudamericana, era el último peldaño antes de alcanzar la copa. Los ecuatorianos ya habían ganado el torneo en 2009, además de la Libertadores un año antes, e iban por su segunda corona. Pero al final la "U" terminó escribiendo la historia con letras azules.
Fue un 1-0 en Quito que enmudeció a los 41 mil espectadores que llegaron al recinto de la Liga, para luego desatar la fiesta en el Nacional una semana más tarde.
Final del 14 de diciembre
Llegó el día. El nerviosismo, pero a la vez ansiedad, se respiraba en todo el pueblo azul. El Nacional repleto, coreaba el "Romántico Viajero" como cual himno nacional. Pitazo inicial, y una noche inolvidable comenzaría a transcurrir.
Tempranamente, Sampaoli y sus dirigidos dejaban en claro que este era un objetivo que no dejarían escapar. Tres minutos del primer tiempo. Eduardo Vargas abre a la derecha. Matías Rodríguez controla, envía el balón al centro del área, y aparecía “Edu” para abrir el marcador, desatar el carnaval, y poner en ventaja a los universitarios.
Con el partido controlado, el tiempo avanzaría. Ya en la segunda mitad, a los 80’, se juntaron los talentosos. Gustavo Canales abría para Vargas, quien remataba y tras una débil respuesta del portero, aparecía Gustavo Lorenzetti, que con un zurdazo lleno de emoción, ponía el 2-0 y comenzaban a tocar una nueva estrella.
Pero no sería todo. Tres minutos antes del final, Lorenzetti centralizaba para Vargas, este comienza a avanzar y apilar rivales. Deja atrás a la defensa de Liga, y ante la salida de Domínguez, levanta el balón y la manda hasta el fondo del arco. El carnaval ya estaba armado. Pitazo final y la U se consagraba como uno de los mejores campeones a nivel sudamericano.
Ese histórico elenco, registró en esa edición de Copa Sudamericana 14 partidos disputados. 12 victorias, dos empates y ninguna derrota. Solo dos goles en contra y con el goleador del torneo, Eduardo Vargas entre sus filas. Terminando como el mejor ganador del torneo continental a la fecha.
Ficha técnica
Universidad de Chile (3): Johnny Herrera; Osvaldo González, Marcos González, José Rojas; Matías Rodríguez, Charles Aránguiz, Eugenio Mena, Marcelo Díaz; Francisco Castro (Lorenzetti 53'), Eduardo Vargas y Gustavo Canales (Rivarola 86'). DT: Jorge Sampaoli.
Liga de Quito (0): Alexander Domínguez; Jorge Guagua , Norberto Araujo, Diego Calderón, Néicer Reasco (Gámez 53'); Fernando Hidalgo, Lucas Acosta, Paúl Ambrosi, Ezequiel González; Hernán Barcos y Luis Bolaños (Calderón 73'). DT: Edgardo Bauza.
Goles: Eduardo Vargas (3'), Gustavo Lorenzetti (80') y Eduardo Vargas (88').
Árbitro: Wilson Seneme.
Tarjetas Amarilla: UCH: Marcelo Díaz, Osvaldo González y Matías Rodríguez. LDQ: Fernando Hidalgo, Hernán Barcos y Ezequiel González.
Tarjetas Roja: UCH: Matías Rodríguez. LDQ: Jorge Guagua.
Estadio: Nacional, Santiago Chile.
Espectadores: 47.000.
Deja un comentario