El atacante del Romántico Viajero, Joaquín Larrivey dialogó con El Mercurio y se refirió a la lucha por el Campeonato AFP PlanVital 2020, donde los azules se encuentran a seis puntos de la UC. También aprovechó de alabar a Hernán Caputto.
Consultado por su gran momento persona que lo mantiene como el máximo goleador del fútbol chileno, el atacante aseguró que: "No pienso en cuántos goles tengo que anotar en el año. Sé que me trajeron para eso, pero no me presiono. Es un buen momento, pero estoy más contento por el juego del equipo. Da para ilusionarse".
Acerca del retorno luego del parate por el Covid-19, el delantero reconoció que: "Trabajé duro para esto. La pandemia hizo que todos bajáramos el nivel, eso es real. Sin embargo, durante el encierro lo que hicimos en la U fue cuidarnos y prepararnos más allá de lo habitual, sobre todo los mas grandes".
"En mi casa, por ejemplo, tengo mucha ayuda extra, porque mi señora se preocupa de innovar y potenciar nuestra alimentación. Soy su ‘Conejillo de Indias’ (sonríe) y me ayuda mucho. Eso, sumado a que me cuidé y entrené mucho mas de lo que por ahí me proponía el club, hizo que volviera y me sienta físicamente espectacular. Hice dobles jornadas por mi cuenta, porque entrenábamos con el equipo en la mañana y yo le ‘metía’ otra jornada por la tarde, todos los días. Intensifiqué los entrenamientos, porque como eran por Zoom uno se podía relajar, pero yo apliqué todo lo contrario. Este momento tiene mucho que ver con eso, con la mentalidad de no perder terreno, porque la U te exige y quise estar a la altura. Mi presente es una pequeña recompensa por lo hecho en el encierro", complementó.
Sobre la lucha por el título, Larrivey indicó que: "Hasta el momento hemos demostrado que estamos para el segundo puesto. Claro que me ilusiono con pelear el campeonato, pero para eso solo debemos enfocarnos en el partido que viene. Si así lo hacemos batallaremos arriba por el título y los cupos a copas internacionales. En la U queremos alcanzar a la Católica, pero no olvidemos que el año pasado fue muy complicado deportivamente para el club y eso hay que recordarlo en cada duelo que juguemos".
En esa línea, reconoció que siguen atentos a la tabla ponderada: "El objetivo es estar arriba en la tabla, pero igual miramos de reojo lo que pasa abajo. No podemos llegar al final del torneo mirando otros resultados, eso no lo podemos permitir".
Además recordó su fallo ante Colo Colo: "La jugada la vi un par de veces y en ese momento quedé recaliente, porque debí definir de primera. Después la pelota se me quedó atrás, pues no la controlé bien, y Cortés me achicó, pero yo soy de los que da inmediatamente vuelta la página. Si me hubiese quedado pegado con esa jugada, no tendría los tres goles que hice después ni mi actual presente en la U. De eso se trata la vida: asumir, aprender y seguir".
Por otro lado, le preguntaron sobre las figuras del fútbol chileno, quienes varios tienen avanzada edad: "Hay muchas razones para aquello. Primero la medicina y la alimentación han avanzado y ayudan muchísimo. Antes comían cualquier cosa y no existían nutricionistas o fisioterapeutas. Todo eso hace que carreras que antes terminaban a los 33 años ahora se prolongan hasta los 38 o 40 años. No solo pasa en Chile, en Argentina por ejemplo están (Javier) Pinola (37) o ‘Pepe’ Sand (40), y en Paraguay, Roque Santa Cruz (39). Los enfrentas y parecen chicos de veinte. Se cuidan, pero también son inteligentes. Para mí no es sorpresa que sigan marcando diferencias. En la U tenemos a Walter, que tiene mi misma edad, y varios más que pasan los 35, y la siguen rompiendo, como si nunca se hubiesen lesionado, Montillo lo demuestra. Y escucho a Paredes decir que quiere jugar un par de clásicos más contra la U y seguramente será así, porque sé que es inteligente y no descuida nada".
Acerca de su futuro en los azules, el atacante reconoció que: "No sé cuántos años más jugaré. Hoy me siento bárbaro. La finalización de mi carrera no la veo inmediata. Quiero jugar con el estadio lleno de hinchas de la U y esa es una de mis motivaciones para quedarme el otro año en el club. No lo he vivido y eso me quita el sueño. Dependerá de mi rendimiento, pero quiero quedarme y ojalá que Walter (Montillo) decida lo mismo. Lo veo a un nivel impresionante y él lo siente. Con las ganas que tiene y por ser la bandera de este equipo, puede seguir jugando tranquilamente el tiempo que quiera".
Con respecto al trabajo de Caputto en los azules, el argentino señaló que: "Es un fenómeno. Tiene algo que vi poco y es fundamental: el trato con el jugador, el factor humano. Conversa con todo el mundo. Abraza a los que lo necesitan, porque hay jugadores que requieren más muestras de cariño que otros y a eso le agrega un trabajo completísimo. Vemos el fútbol de manera muy similar".
Para finalizar, habló de Ángelo Henríquez: "Si estuvo en el Manchester United, la rompió en Croacia y está en la selección es por algo. En el fútbol nada es al azar. Se mata entrenando y solo le falta un poco más de confianza, tiene que recuperarla para volver a demostrar todo su potencial, que es enorme", cerró.
Deja un comentario