El delantero de Universidad de Chile, Joaquín Larrivey dialogó hoy con El Mercurio, en donde reveló que le gustaría volver a jugar lo más pronto posible, pero siempre cuando las condiciones estén dadas. Además, recordó los trabajos en cuarentena.
"Se extraña la competencia, volver a pegarle a una pelota. Ojalá podamos regresar luego a la actividad, sabiendo que la salud es lo más importante", dijo el atacante.
En esa línea, dijo que: "Por supuesto que hay ansiedad. Era mucho tiempo sin entrenar en cancha y ayuda ver a los compañeros. Todos queremos volver a jugar, siempre que las condiciones estén dadas. Hay que ir paso a paso".
Consultado acerca de cuando cree que volverá el fútbol, Larrivey respondió con que: "La fecha de regreso depende de la situación sanitaria. Confío en que las personas que están a cargo tomen la decisión más acertada. Todo es muy discutible, muy opinable, pero prefiero no referirme a eso sobre todo en materias donde hay gente más preparada".
"A uno solo le queda trabajar lo mejor posible para ese regreso. Sabemos que jugaremos partidos muy seguidos, pero en mi carrera siempre he respondido en estas instancias. Confío en que eso no cambiará cuando vuelva el torneo", complementó.
Luego, recordó los trabajos en cuarentena: "Arrancaba temprano. A las 10:00 entrenábamos vía web, después entretenía a los nenes, comíamos y por la tarde de vuelta a entrenar junto a mi señora. Hicimos un buen teletrabajo, fue productivo. Sacamos cosas muy buenas", detalló.
Añadiendo con que: "Con este 'parate' y luego en el regreso, lo más difícil será el tema mental, sacarse todo esto de la pandemia de la cabeza, porque uno siempre piensa en sus cercanos; la familia, los amigos, los compañeros, en que no les vaya a pasar nada. Cuando volvamos a jugar, al principio será difícil para todos, pero estamos todos en la misma situación, nadie tendrá ventajas. Lo que más se extraña es jugar al fútbol, estar en competencia. Va a costar al principio, pero esto es como andar en bicicleta, son cosas que no se olvidan. Las ganas suplirán la falta de ritmo".
Finalmente comentó que: "Hay mucha incertidumbre. Es tan nuevo esto, uno no sabe qué pasará. No hay seguridad de nada, pero esperamos que cuando vuelva el fútbol sea lo más seguro posible para todos", cerró.
Deja un comentario