El ex volante de Universidad de Chile, Leonardo Rodríguez dialogó hoy con La Tercera y recordó su etapa en el Romántico Viajero. También tuvo palabras para la actualidad del club y comentó por qué rechazó un cargo en el club.
"La U para mí a nivel clubes es todo. En la U logré trascender a lo que es la media de un futbolista. Hace 18 años que me fui del club y mucha gente sigue yendo al estadio con mi polera. Lo que yo he vivido en la U, los títulos ganados, en rendimiento mío, seguramente la mejor Copa Libertadores de la historia, muchísimas noches de Libertadores y de Campeonato Nacional de gloria, muchos títulos ganados", dijo.
"La estadística lo dice: en casi todas las encuestas la gente me elige como uno de los mejores de la historia, en muchos en mejor. Para mí es una satisfacción enorme, pero hay algo que no se puede comprar que es el cariño de la gente. La gente me tiene un amor y un cariño. Voy a comer a Santiago y la gente me sigue reconociendo como si estuviese jugando en el club. Seguramente en el futuro mi vínculo con el club se va a volver a cruzar, no tengo ninguna duda", añadió.
En tanto, Rodríguez reconoció que lo buscaron los rivales del Romántico Viajero en los años 90': "Después de la Copa América de 1991 me buscó Colo Colo, me fui a Europa. En el 98′ cuando volví a la U, la Católica me buscó. Fernando Carvallo era el entrenador, me llamaba casi todos los días a mi casa cuando estaba en el América de México. Después de lo que había hecho en el 95-96 tenía un compromiso con el club. Volví a la U y fue un verdadero placer. Logramos el bicamepeonato 99-2000, la Copa Chile, récord de puntos. Tanto la UC como Colo Colo me buscaron en su momento, pero yo era muy feliz en la U, mi casa. Es un club que cada día lo quiero más".
Por otro lado, analizó una propuesta por parte de River Plate, antes de llegar a la U: "Cuando tomé el avión de Milan a Buenos Aires tenía un acuerdo con River para jugar. Después, por suerte, se provocó un conflicto entre mi representante y el presidente de River. Apareció la U, me informé de cómo era el club, no tenía mucha información, tomé la decisión de ir y como siempre digo, fue una de las decisiones más acertadas en mi vida y en mi carrera deportiva".
En esa línea, le fue imposible no recordar la semifinal perdida ante River Plate en 1996: "Tal vez fue la noche más triste de mi paso por la U. No porque hayamos perdido 1-0 con el gol de Almeyda, sino porque sabemos muy bien que hubo un arbitraje que dejó mucho que desear, que fue el hazmereír de todo el mundo, fue un robo, un hecho lamentable. En esa época la Copa Libertadores tenía lamentablemente mucho manejo de árbitros. A nosotros en el Monumental nos robaron. Tenemos esa tristeza muy adentro, pasaron muchos años y todavía no lo podemos olvidar".
Agregando que: "Hablar del partido arreglado es muy difícil. Creo que había un árbitro con una tendencia muy marcada, que fue muy desfavorable para nosotros. Que no dio un penal que fue un escándalo, que lo vio todo el mundo. Fue penal de aquí a la China. Fue así, todo el mundo lo pudo ver, ese árbitro nunca más dirigió a nivel internacional en ningún lado, fue prácticamente expulsado de la confederación y en relación directa con el arbitraje que tuvo con nosotros".
"Dentro de esa semifinal había algunos jugadores que habían jugado el Mundial de 1994 conmigo. En ese River estaba Hernán Díaz, Ariel Ortega. A Francescoli lo conozco hace muchos años. Hoy soy muy amigo de Hernán Crespo. Y claramente sí, en determinadas situaciones del partido ellos reconocían que había un arbitraje muy tendencioso que los favorecía de manera asquerosa", complementó.
Pasando a otro tema, Rodríguez fue consultado por la racha negativa de la U en el Monumental: "No estoy en condiciones de darte esta respuesta. No lo sé. Sería de mal gusto decir que en la época que estaba yo y ahora no, eso no se justifica. La U tiene grandes equipos, buenos planteles, están las condiciones para ganar en el Monumental pero no ha tenido suerte. En algún momento las rachas en contra empiezan a pesar. Los jugadores cada vez que van al Monumental dan lo mejor. Espero que un poco tiempo más eso se pueda revertir".
Luego, recordó el riesgo de la U por descender en el año pasado: "Nunca llegué a tener esa sensación. Los equipos grandes, le ha pasado en Argentina River, Independiente, Racing, San Lorenzo, cada cierto tiempo tienen una campaña mala y riesgo de descender. Algunos han descendido. Pero el año pasado, más allá de la mala campaña, nunca sentí que la U tenía la posibilidad de descender. Sí que había que estar atento, tener cuidado, no correr riesgos. Pero después de la llegada de Hernán Caputto tuve mucha fe. Hernán mejoró mucho al equipo y al plantel. Me gusta cómo trabajaba. En ningún momento pensé que la U podía llegar a descender".
Por otro lado, fue consultado por un posible retorno de Herrera a la U: "No puedo responder esa pregunta porque es meterme en la parte deportiva y hoy en el cargo está Sergio Vargas y Rodrigo Goldberg. Ellos están trabajando muy bien. Johnny le ha dado mucho al club, es un gran arquero. Sabemos también que ha tenido muchas diferencias con Azul Azul. La realidad es que cualquier declaración que yo diga en favor de Johnny o en favor de Azul Azul, va a generar una respuesta que a alguno va a incomodar. Prefiero mantenerme al margen. Prefiero no responder esta pregunta".
Acerca del 'enfrentamiento' entre Herrera y Rivarola, Rodríguez fue claro: "Soy amigo de Diego Rivarola, fuimos compañeros, con Johnny también, pasa que cuando fui compañero de Johnny él era muy jovencito. Con nosotros dio sus primeros pasos, ya demostraba que iba a ser un buen arquero. Le tengo mucho cariño, lo conozco de chico. Diego es un amigo, con él fui compañero, lo traje a jugar al fútbol argentino, a Argentinos Juniors en su momento. No quiero entrar en las diferencias que tienen algunos ídolos del club, porque cualquier opinión mía va a generar polémica".
Finalmente, el ex volante azul reveló por qué no aceptó el cargo de gerente deportivo de la U: "Tuve la posibilidad dos veces de agarrar el cargo de gerente deportivo. El año pasado me llamaron para participar del directorio de la U. Eso me obligaba a dejar Argentina. En estos momentos no puedo dejar Buenos Aires, porque tengo a mi mamá muy enferma, la tengo internada con una enfermedad de Parkison y Alzheimer".
"Tengo un compromiso con ella de que mientras ella esté, yo voy a estar en este país. La realidad es que también, para agarrar ese cargo, tengo que obviamente terminar con mi cargo de agente y eso requiere un periodo de algunos meses para desligarme de los jugadores. Yo ni este año ni el año que viene voy a poder ir a la U. Por ahí el 2022, después se verá. La gente que está en el cargo, que lo está haciendo muy bien, tanto Vargas como Goldberg, son amigos míos", cerró.
Cabe recordar, que con Universidad de Chile, Leonardo Rodríguez obtuvo tres Campeonatos Nacionales (1995-1999, 2000) y una Copa Chile (2000).
Deja un comentario