Rodrigo Goldberg le concedió una entrevista al diario La Tercera, en donde el director deportivo de Azul Azul analizó las llegadas de los refuerzos, la partida de Herrera y los objetivos 2020.
Consultado por la permanencia del criticado Hernán Caputto, el 'Polaco' confesó que: "Vimos varias cosas. Hernán es un optimista empedernido. Quizás a alguien le puede parecer muy ridículo o infantil, pero lo ves y te proyecta una tranquilidad y seguridad que no la he visto ni siquiera en técnicos de larga trayectoria. Es un tipo que se preocupa mucho del ambiente del camarín, dijo.
En esa línea, afirmó que: "De a poco ha puesto pequeñas normas que no han hecho otra cosa que aumentar la sensación de cordialidad y compañerismo. Los jugadores están contentos con él. Con Sergio (Vargas) tenemos una conexión con él muy fuerte. A veces es de piel, pero te da esa sensación de que es la correcta".
Acerca de los refuerzos y el plantel 2020, Goldberg declaró que: "De que está balanceado, está balanceado. Diseñamos un plantel de prácticamente dos jugadores por puesto. El 2019 éramos un equipo bien predecible. Siempre terminábamos atacando más o menos igual. Por eso mismo dijimos: ‘armemos un equipo que le permita a Hernán jugar con las variantes’. Podemos jugar con uno, dos o tres contenciones y un 10. Podemos jugar 4-4-2, 4-2-3-1, podemos jugar con uno o dos delanteros. Antes era ‘esto es lo que hay y bátete con eso’. Nos preocupamos no solo de la calidad profesional, también de la calidad humana de los que trajimos".
Con respecto a la no continuidad de Herrera, el ex jugador reconoció que: "Hernán había tomado la decisión de no contar con él y el proyecto deportivo, encima, decía que había que empezar a sacar jugadores de divisiones inferiores. Nos hubiera encantado que se quedara Collao para tener arqueros de la cantera. Y la posta la tomó Cristóbal Campos. Y después tenemos a Nelson Espinoza que es de la casa y a Rodrigo Cancino. En el puesto de él teníamos que empezar a proyectar".
Agregando que: "Planteamos a tres años tener más de un 40% de cantera en el primer equipo. Este año ya subimos a 35%. Entonces, claro, mucha gente dice ‘pero es Johnny’. Pero ese puesto no es el único caso. Por X motivo existía un tapón que generaba dos problemas: la U gastaba más de lo debido y de abajo los jugadores miraban y decían ‘a la U no se puede llegar al primer equipo’. Lo que hicimos fue sacar ese tapón".
La clasificación a Copa Libertadores
Otro tema que abordó Goldberg, fue la clasificación a la próxima edición de Copa Libertadores, donde obtuvimos el 'Chile 4' sin jugar, debido a que Unión Española no se presentó.
"El ideal siempre va a ser resolver todo en cancha. Entonces genera un ruido, porque cualquier cosa que pase va a quedar un pie de página con un asterisco. Pero nosotros hemos seguido al pie de la letra los reglamentos. Y en este caso hay un equipo que decidió no presentarse".
Consultado por las palabras de los dirigentes de Unión Española, el 'Polaco' confesó que: "Me da pena. Primero porque no es así. Segundo porque conozco a Ronald (Fuentes) y no he conversado con él, pero te aseguro que conociéndolo como lo conozco, él sí quería jugar, se moría por jugar ese partido. Más que rabia, más que despotricar contra Segovia o Baquedano, me da pena que no se haya podido resolver en cancha algo que podría haberse jugado".
Acerca de pasar de penúltimos en la tabla a jugar la copa internacional, el ex jugador azul recalcó que: "No es fácil de entender. Pero detrás hay algo que no se ve, que es el trabajo que hizo el plantel y nosotros, el esfuerzo gigante que hubo en la última parte del año, con un desgaste mental grande y un costo alto".
También habló de las criticas a los dirigentes de la U, debido a la votación en no seguir jugando a fines del año pasado, debido a las manifestaciones en nuestro país.
"Se ha instalado un relato que no corresponde a la verdad. Decir que siempre quisimos terminar el campeonato es mentira. A diferencia de otros equipos que daban libre, nosotros entrenamos desde el 18 de octubre todos los días y organizamos amistosos. Teníamos reservas de hoteles, pasajes comprados y los perdimos. Y perdimos plata. Si hubiéramos tenido esa intención de decir que no, no gastábamos esa plata, no organizábamos amistosos. Siempre le dijimos a los jugadores que queríamos jugar, ellos no faltaron un solo día. Entonces, decir que siempre quisimos que se acabara el torneo es falso. Queríamos jugar", reconoció.
Agregando que: "Cuando ya nos juntamos con el Sifup y a través de nuestros jugadores nos cuentan la realidad que están viviendo muchos futbolistas, recién dijimos ‘chuta, esto tomó otros tintes’. Y ahí entendimos que había jugadores amenazados y en otros equipos incluso los seguían".
Con respecto a las cancelaciones de los partidos a fines del año pasado, el ex comentarista de fútbol declaró que: "La industria del fútbol no se puede comparar con otras. Estuvo Chayanne, pero es distinto, porque no hay un compromiso emocional como sí lo hay con los clubes. Eso lo veo desde la óptica de los que mandan, pero cuando veo que una contraparte está tratando de sacar un provecho o defendiendo lo suyo, mi misión como dirigente de la U también es defender lo mío. Tampoco me pierdo, tampoco voy a ponerme la capa de superhéroe y decir que soy el príncipe de los principios. Mi pega es defender a la U y lo haré siempre".
La temporada 2020
Acerca de la derrota en el debut del año, Rodrigo Goldberg comentó que: "Duele mucho, porque todo inicio genera nuevas esperanzas. Si bien vimos cosas positivas hay otras que debemos corregir rápidamente, porque ya arranca el torneo y tenemos una responsabilidad tremenda".
Sobre una nueva posible contratación, respondió que: "Ojalá. Estamos viendo un nombre más, pero lo vamos a tomar con un poquito más de calma. Seguramente será lateral izquierdo".
También comentó los objetivos de este año: "Debemos Pelear el título, pero para pelearlo tenemos que ser competitivos. Ese es el primer objetivo. Que mires al equipo y digas que vamos para adelante. Pensando en lo que nos pasó en 2019, lo primero que quiero es que seamos competitivos".
Finalmente, analizó al Inter de Porto Alegre, nuestro rival para la Libertadores: "Tienen jugadores de la talla de Paolo Guerrero que es un monstruo. Pero es una linda oportunidad. No hay mejor parámetro que esos equipos para medirte", cerró.
Deja un comentario